Para llevar a cabo un proceso de recruiting con éxito, utilizamos toda una serie de herramientas que nos permiten localizar e identificar el mejor talento profesional para nuestros clientes.
Sin ninguna duda, el valor y el potencial de las empresas depende de las personas que las componen.
En plena era de la comunicación digital el análisis de la “reputación digital” o “marca digital” es una herramienta que nos facilita información de gran utilidad.
¿Qué es la reputación o marca digital?
Es la fama o el prestigio que una persona, una empresa o un servicio tienen en el mundo digital.
Para tener una idea de su importancia, pensad en lo que solemos hacer cuando queremos contratar un servicio o comprar algún producto : acudimos a “la red”.
Buscamos información, opiniones o reseñas sobre el servicio o el producto en cuestión.
Y pensad también en cómo influye la información que obtenemos en la decisión sobre si contratarlo/comprarlo o no, el feedback obtenido, según sea positivo o negativo.
Pues lo mismo pasa con la marca personal.
Todo contenido que publicamos en redes determinará que la balanza se incline hacia un lado o hacia el otro……cuando participamos en un proceso de selección.
¿Por qué analizar la reputación digital en un proceso de búsqueda de talento?
El “rastro digital” nos facilita información sobre muchísimos aspectos de la vida de una personal.
En la fase final del proceso de selección, esta información nos puede ayudar a inclinarnos por un candidato/a otro, en función de su contenido.
El mercado laboral está cambiando, y los procesos de reclutamiento y selección deben adaptarse a las demandas de este nuevo mercado de la era digital.
Cabe destacar que solo accedemos a datos que circulan por las redes “en abierto”, nunca si los perfiles sin privados.
¿Cómo analizamos la “reputación digital”?
Navegamos por las redes sociales (básicamente LINKEDIN, TWITTER, FACEBOOK e INSTAGRAM) de la persona a analizar y extraemos la información que allí se ha depositado, para posteriormente analizarla de manera cuantitativa y cualitativa.
Facilitamos a nuestro cliente un resumen detallado sobre cada candidato/a analizado indicando los aspectos más relevantes, según las necesidades concretas del puesto vacante a cubrir.