Tendencias del Headhunting, ¿Quién busca a quién?

7 MARç 2023
Tendencias del Headhunting, ¿Quién busca a quién?

Durante muchos años la dominancia en la búsqueda y selección ha pertenecido a las empresas, han sido ellas quienes deciden lo que quieren contratar y buscan candidatos que cumplen en su totalidad o casi con las exigencias demandadas. Esto ha sido así durante muchos años y todavía la tendencia de dominancia por parte de las empresas sigue estando aquí.

Ahora la situación actual nos dice que cuesta mucho encontrar los perfiles “deseados”.

 

¿Cómo creemos que va a evolucionar el mundo de la búsqueda de talento?

Nuestra opinión es que están cambiando cosas, son ya muchos candidatos talentosos quienes deciden donde, con quien y en qué condiciones quieren trabajar. Han aparecido exigencias, antes impensables, como el trabajar a distancia, viajar menos, tener flexibilidad horaria y tener más autonomía. Poder combinar la vida profesional con la personal.

Se trata de trabajar por objetivos y poder medir resultados; menos control y más delegación. Control de resultados y no de horarios.

Ante esta situación, los managers han de aprender a gestionar su gente de otra manera, medir no por jerarquía, ascendencia o presión presencial.

En paralelo, los candidatos han de jugar “legal y limpiamente” a este juego, han de conseguir los que se les pide y a lo que se han comprometido. Esto va de tener un contrato y complicidad bidireccional, por ambas partes y ser capaces de encontrar la fórmula que permita esta nueva forma de trabajar que beneficie a ambos.

 

¿Se ha producido ya el cambio de tendencia?

Creemos que se ha iniciado y cada vez va a estar más presente en los procesos de búsqueda y selección.

Las empresas en España deben ir adaptándose a nuevas formas de relaciones laborales y a ser más “generosos” económicamente si no nos queremos

 

quedar en la cola de Europa. Mucho talento nacional está repartido por Europa y otros continentes, pero muchos de ellos desearían volver y está en manos de nuestra economía y empresas el que lo hagan o no. Debemos decidir si queremos seguir creciendo, evolucionando y tener menos dependencia del turismo y de otras economías o el quedarnos en un país de segundo orden.

Empresarias, empresarios, universidades, instituciones y al mercado laboral en general, viene un cambio de tendencia y tenemos que ir pensando cómo adaptarnos al mismo y seguir siendo eficientes y rentables.

 

Juan Carlos Riba – Socio de Agrupa Global Talent

BCM talent

BCM talent consultoria de recerca i selecció de personal. Talent adquisition.

Contacte

08023 Barcelona

bcm@bcm.cat

BCM retail

BCM retail consultoria especialista en management empresas retail.